Disfrute de un crucero por el Guadalquivir con el que descubrir las cálidas ciudades de Andalucía a la vez que se celebra Año Nuevo. Se visitarán Sevilla y sus monumento más emblemáticos, una ciudad que irradia alegría y entretenimiento por cada una de las calles y plazas de su casco antiguo.
Fechas y precios del crucero Crucero por el río Guadalquivir en Fin de Año
Selecciona la salida y encuentra tu camarote ideal:
28/12/2023 Desde 1.304€ Salida más económica
¡No te pierdas las promociones y descuentos!
- Niños de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple.
- Bebes 0-2 años: GRATIS
Itinerario del crucero
Día 330 de Diciembre: CÁDIZ - EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Mañana dedicada a la excursión guiada opcional de Cádiz. Esta maravillosa ciudad sorprende por su riqueza cultural e histórica, reconocida por la belleza de sus paisajes que la hacen única. Regreso al barco. Salida del crucero en dirección a El Puerto de Santa María. Por la tarde, tiempo libre o excursión opcional a la bodega Osborne con cata* de vinos. Regreso a bordo. Cena y noche de gala.
Día 431 de Diciembre: EL PUERTO DE SANTA MARÍA - Jerez - SEVILLA

Por la mañana, excursión opcional a Jerez. Visita panorámica de la capital del vino, del caballo y cuna del cante flamenco. Regreso al barco. Navegación hacia Sevilla. Cena especial de Nochevieja a bordo.
Día 51 de Enero: SEVILLA - Córdoba - SEVILLA

Día dedicado a la excursión opcional de Córdoba, la ciudad de los Califas. Por la tarde, tiempo libre antes de regresar a Sevilla donde el barco está amarrado. Noche libre.
Excursiones y otras opciones del crucero
Excursiones opcionales
El Puerto de Santa María será el punto de salida para la excursión a Jerez. Jerez debe su renombre a sus vinos, su flamenco, sus caballos y sus ganaderías de toros. Visita panorámica en autocar de Jerez, para descubrir la catedral construida en 1695 elevada sobre la antigua mezquita de Jerez y la antigua Iglesia del Salvador. La torre del campanario que se encuentra en el exterior está construida sobre el minarete de la mezquita. El templo rectangular posee cinco naves e integra una estructura de cruz latina. Después, visita del Alcázar, que conserva gran parte de su construcción original. Esta construcción de planta cuadrada es de origen almohade y fue construida en el siglo XII. Fue la residencia de los califas sevillanos y la sede de los gobiernos cristianos bajo el reinado de Alfonso X. Regreso a bordo para el almuerzo.
OBSERVACIONES
- Se recomienda el uso calzado cómodo.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.
- Sevilla
- Cádiz
- Degustación - el Puerto de Santa Saría - Bodega Osborne
- Jerez
- Día de excursión en Córdoba (almuerzo incluido)
Salida a pie en compañía de la animadora en dirección a la bodega Osborne. Es una de las bodegas más antiguas de la zona que elabora sus vinos desde 1772. Un enorme toro negro representa el signo de esta prestigiosa institución. Degustación* de 3 vinos y productos regionales.
OBSERVACIONES
- Se recomienda el uso calzado cómodo.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.
- *El abuso de alcohol es peligroso para la salud, beba con moderación.
Salida en autocar para comenzar la visita de Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa. Esta visita panorámica permitirá disfrutar de la riqueza cultural e histórica de la ciudad e igualmente descubrir la belleza de su bahía. Después, visita a pie de la ciudad. El casco antiguo alberga los barrios más típicos de la ciudad, con bonitas iglesias barrocas y casas señoriales, muchas de ellas con fachadas de colores pastel y balcones de forja. Se comenzará la visita por el castillo de San Sebastián edificado en el siglo XVII. Está situado en la playa de La Caleta sobre un pequeño islote. Fue construido para proteger la parte norte de la ciudad. Desde 1908 hay instalado un faro de 41 m de altura en su interior. Visita del barrio de la Viña, en cuyo centro se encuentra la Plaza de Santa María. Es un barrio tradicional, sede principal del carnaval. Continuación hacia la catedral. Su construcción duró 116 años, lo que explica la diversidad de estilos que se pueden apreciar en ella. El edificio alberga una cúpula con tejas doradas que le da un aspecto impresionante. Regreso a bordo en Cádiz
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.
- Se recomienda el uso de calzado cómodo.
Salida en autocar de Sevilla para la excursión a Córdoba. El periodo glorioso de Córdoba comenzó en el siglo VIII cuando fue conquistada por los Moros. Se construyeron 300 mezquitas e innumerables palacios y edificios públicos, rivalizando con los esplendores de Constantinopla, damas y Bagdad. En el siglo XIII, bajo el reinado de Fernando III, la Gran Mezquita de Córdoba fue transformada en catedral y se edificaron nuevas construcciones defensivas, como el Alcázar de los Reyes Cristianos y la fortaleza de la Calahorra. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde tiempo libre para visitar la ciudad. Regreso a bordo en Sevilla.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.
- Se recomienda el uso de calzado cómodo.
Salida en autocar para la excursión de Sevilla. Se comenzará con la visita de la Plaza de España, adornada con azulejos y construida especialmente para la exposición iberoamericana de 1929. La plaza forma un hemiciclo de 200 metros de diámetro, simbolizando España con sus antiguas colonias. La plaza mira hacia el Guadalquivir, representando el camino hacia el Océano Atlántico y América. Un edificio único que forma un semicírculo. En el centro de la plaza se encuentra una fuente (construida por Vicente Traver, arquitecto valenciano). Entre el centro y el palacio corren varios canales, también en semicírculo. Sobre ellos hay cuatro puentes, que representan los antiguos cuatro reinos de España.
Continuación de la visita por el seductor barrio de Santa Cruz, donde es agradable pasear para disfrutar de los típicos patios sevillanos adornados con flores. Antiguo barrio judío, situado en el recinto de la antigua muralla, pertenece al corazón histórico de la ciudad y alberga los monumentos más famosos de la capital andaluza. Lugar de arte y de historia, el barrio tiene sus orígenes en la Edad Media y rebosa de leyendas, iglesias y palacios, testimonios de su pasado. Valorado a principios del siglo XX, es hoy uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla.
Después, visita del Alcázar, uno de los Palacios Reales más antiguos de Europa. Fortaleza, la Alcazaba (el antiguo barrio árabe) es la ilustración sublime del estilo mudéjar, por el testimonio de una combinación virtuosa de técnicas moriscas y de símbolos cristianos.
Se finalizará la visita completa de Sevilla con su Catedral, una de las últimas de estilo gótico. El edificio fue construido sobre una mezquita almohade, con el fin de simbolizar con un monumento prestigioso, la prosperidad de la capital andaluza convertida en una gran ciudad comercial tras la Reconquista.
Regreso al muelle al final de la mañana.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.
- Se recomienda el uso de calzado cómodo.
- Para la visita de la Catedral, se exige vestimenta correcta.
- Sevilla
- Cádiz
- Degustación - el Puerto de Santa Saría - Bodega Osborne
- Jerez
Seguros

- Gastos médicos en España: Hasta 50.000 € por persona. Franq. 50 €
NOTAS: Este seguro opcional sólo es válido para clientes residentes en España y deberá ser contratado y pagado en el momento de la confirmación del viaje. Las coberturas del seguro son válidas solamente para los servicios contratados en la propia agencia donde se emitió el seguro.
Incluido en el precio
crucero con todas las comidas desde la cena del primer día al desayuno del último – las bebidas incluidas a bordo (excepto las cartas especiales) – alojamiento en camarote doble exterior con baño completo – animación – asistencia a bordo – cóctel de bienvenida – noche de gala – cena especial de Nochevieja con vinos – copa de Champagne – seguro de asistencia / repatriación – tasas portuarias.
No incluido
las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las excursiones o los traslados – seguro de anulación / equipajes – excursiones opcionales – traslados – incremento de carburante.
Lo más destacado
LOS PUNTOS FUERTES DEL CRUCERO
-
Nochevieja a bordo, momentos memorables en un ambiente festivo donde se unen el placer y la convivencia.
- El Año Nuevo en Sevilla
- Descubrimiento de(1):
- Sevilla, "la ciudad luminosa" y sus jardines andaluces
- Cádiz, ciudad fortificada
- Jerez, capital del caballo y del vino
- Córdoba, ciudad de los califas y su mezquita-catedral
- Cena especial de Nochevieja con vinos y copa de Champagne
Opiniones del crucero fluvial
Información práctica sobre este crucero fluvial
Traslados y Transportes
Posibilidad de traslados privados a la demanda. Rogamos consulten
Trámites
Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor obligatorio. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
La edad de los niños es de 2 a 9 años cumplidos
El barco no dispone de cunas, el cliente deberá llevar la suya.
En caso de crecidas o decrecidas del río o cualquier otro evento de fuerza mayor, el comandante puede verse obligado a modificar el programa por motivos de seguridad sin que esto pueda tomarse como motivo de reclamación. Los horarios de navegación son orientativos y pueden sufrir variaciones sin que esto pueda tomarse como motivo de reclamación. Sujeto a las condiciones generales y particulares así como anexos del folleto general CroisiEurope del año en curso.
(1) Excursiones opcionales.
*El consumo excesivo de alcohol es peligroso para la salud; beba con moderación.
Información válida para la edición 2024
Cruceros, destinos y novedades relacionadas
Suscríbete a nuestra newsletter