Antes de viajar nos surgen múltiples dudas. Pueden ser relativas al propio viaje: cómo llegar al aeropuerto, donde comer, que idiomas se hablan, que moneda se usa… Sin embargo, a veces nos aparecen dudas relativas a la seguridad del país. Desde el ministerio de asuntos exteriores de España nos recomiendan varias pautas generales y consejos en caso de emergencia.
¿Qué debo hacer antes de viajar al extranjero?
Sin duda, una preparación con antelación es la primera recomendación. Antelación que nos permita valorar alternativas y conocer el lugar que visitamos.
Recomendamos informarse de los requisitos de entrada, la documentación y los visados necesarios para viajar. Asi como, condiciones de seguridad del país, situación sanitaria, divisas y principales teléfonos de interés. Saber detalles de sus costumbres y sobre la legislación local será otra ventaja para pasar nuestras vacaciones sin sobre saltos.
Normalmente no nos acordamos de facilitar datos a algún amigo o familiar sobre nuestro alojamiento, ubicación, horario de los vuelos… pero deberíamos hacerlo, así como inscribirnos en el Registro de Viajeros que nos facilita el ministerio. Es un tramite sencillo que en caso de emergencia facilitaría nuestra localización.
Otro punto que debemos de dejar atado antes de confirmar una reserva es el seguro médico y de viaje. Muchas personas lamentan no haber contratado un seguro médico antes de su viaje cuando tienen que hacer frente a una emergencia médica en el extranjero, por ello se recomienda contratar un seguro médico que tenga plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en avión medicalizado.
No obstante, se recuerda que en el Espacio Económico Europeo y Suiza los españoles, a través de su Tarjeta Sanitaria Europea, tienen acceso a la Sanidad Pública en las mismas condiciones que los nacionales de esos países. Por lo tanto, si el sistema público es de copago o reembolso, serás atendido de esta manera.
REGLAS DEL BUEN VIAJERO
- Fotocopias de la documentación. Es recomendable llevar fotocopias de tu pasaporte, DNI, visado, etc. en caso de robo o extravío y guardarlo en lugares separados.
- Validez del pasaporte mínima de seis meses desde su fecha prevista de regreso a España.
- Consultar vacunas recomendadas o normas sobre los medicamentos que necesitemos
- Facilitar los datos de nuestro viaje a familiares o amigos e inscribirse en el registro de viajeros del ministerio
- Llevar dinero y varios métodos de pago. Debemos asegurarnos de que aceptan tarjetas de debido o crédito. Y, sobre todo, llevar el dinero bien guardado y a poder ser en diferentes lugares.
- Tener cuidado con el agua. En países como Tailandia o Egipto se recomienda beber agua embotellada y evitar hielos.
- Revisar las leyes y costumbres locales. Ser un visitante no te exime de tener que cumplirlas.
- Mantén alerta tus instintos que te ayudaran a estar alejado de problemas o peligros.
¿Eres un buen viajero? Si llevas a cabo otras pautas, cuéntanos más recomendaciones para que disfrutemos todos de nuestras vacaciones de la mejor forma, sea en crucero fluvial o no.
¡Feliz viaje!